Mostrando entradas con la etiqueta Cataratas 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataratas 2013. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2014

Jonny Kaplan & The Lazy Stars
Sparkle and Shine (Reckless Grace Music, 2013)
La tradición californiana


*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"

Por esas intrincadas cuestiones de la industria musical actual, o la falta de la misma, llevábamos un tiempo esperando a la edición física de este trabajo para reseñarlo, aunque ya estuviera disponible en diferentes formatos de escucha on-line. Vamos, que somos unos viejunos que todavía santifican ciertos procesos, siendo el mayor de ellos la edición física de un trabajo. (...)

martes, 18 de marzo de 2014

Los Brazos
Welcome to Los Brazos (Los Brazos, 2013)
Sin necesidad de línea temporal


El sabor de las cosas que van creciendo en base al mimo, al cariño, al aroma conseguido en un plato cocinado con todo el amor que uno puede poner sobre la mesa. Welcome to Los Brazos tendrá ya unos meses, debería haber sido revisado en las Cataratas del año pasado, pero hay rodajas que basan su encanto en al atemporalidad. (...)

viernes, 7 de marzo de 2014

Mabel Joy
Wish I Was (Hanky Panky Records, 2013 / org. 1993)
Desbordando emociones


Imaginemos un hipotético escenario (apocalíptico, sin duda) en el que, por un extraño virus, la humanidad ha perdido su capacidad de crear. El cambio a este orden desconocido, sin nueva música, ni libros, ni arte, haría sudar (de alegría a los habituales gobernantes, enemigos acérrimos de todo cuanto sea cultura) a todo aquellos que consideran la novedad como única guía. (...)

miércoles, 12 de febrero de 2014

Diego García "El Twanguero"
Argentina Songbook (Warner 2013)
Diciéndolo con la guitarra


*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"

Mucho ha llovido desde que en la década de los 80 se produjera la mayor explosión creativa del rock en castellano. Aquella generación no se caracterizó por tener grandes instrumentistas en sus filas, alguna pequeña excepción hecha, sino por la calidad de sus letristas y compositores. (...)

martes, 4 de febrero de 2014

Billie Joe + Norah
Foreverly (Warner / Reprise, 2013)
Lo que los hermanos Everly nos enseñaron


*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"

Sirva esta reseña como nuestro tributo a Phil Everly, quien nos dejaba a primeros de este 2014 creando un vacío gigantesco en la música norteamericana. Tampoco los protagonistas de este trabajo esperaban que el mismo se convirtiera en un homenaje prematuro al pequeño de los Everly. (...)

martes, 14 de enero de 2014

Anna Calvi
One Breath (Domino, 2013)
El primer corte es el más profundo


*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"

En 2011 irrumpía con gran revuelo en la escena británica la joven Anna Calvi. A diferencia del habitual asalto a la banca made in Britain, no fue la prensa chauvinista de aquel país la que levantó la liebre, sino ciertos tótems de la industria los que la señalaron en primer lugar como el gran descubrimiento del momento. (...)

jueves, 2 de enero de 2014

Nick Cave & The Bad Seeds
Live from KCRW (Bad Seed Ltd., 2013)
Tensión sosegada


*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"

Y en el tiempo de descuento, Nick Cave ha decidido cerrar el 2013 con doblete. Y así, al trabajo de estudio Push the Sky Away, que ya hemos reseñado como uno de los mejores de este mismo año, le ha venido a acompañar un directo que sobrevuela aquél pero lo complementa con  paradas en las diferentes etapas de lo que empieza a ser ya su extensa carrera junto a las Malas Semillas. (...)

lunes, 30 de diciembre de 2013

Cataratas de 2013
Y un último hasta luego




Dice que éste es tiempo de hacer un repaso a lo que para cada uno ha resultado el año. Eso es. Lo que para cada uno. Cada uno lo ve de una manera y lo que para unos es envidia, para otros es sufrimiento. Así que no, nosotros no vamos a hacer repaso ni siquiera somero. (...)

viernes, 27 de diciembre de 2013

Cataratas de 2013
Los mejores discos internacionales


*Autores de los textos: Jaime G. López "Desperdicios" y Josetxo Río Rojo

El año pasado dividíamos la lista internacional en dos entradas, como si nosotros fuéramos alguien que pudiera crear tensión. Ja. No, lo repetimos una y mil veces: el valor de las listas es fruto de un momento, un recuerdo, de los discos que más has escuchado en un periodo de tiempo, en muchas ocasiones de manera independiente a la supuesta calidad. Nuestros oídos entienden de emociones. De lo otro, vamos más faltos. (...)

jueves, 26 de diciembre de 2013

Cataratas de 2013
Los mejores discos nacionales


*Autores de los textos: Jaime G. López "Desperdicios", Álvaro Fierro y Josetxo Río Rojo

Los números, los puestos, las estrellitas, nunca deberían acompañar a un disco. Las emociones, los sentimientos, los recuerdos, siempre. Y ésos son difíciles de evaluar. Así que nos lanzamos a la piscina, contra la corriente mainstream que otros llaman indie. Nuestra lista es sólo nuestra, y poco coincidente con la mayoría. Pero por eso nos gusta. (...)

lunes, 23 de diciembre de 2013

Cataratas de 2013
Los mejores conciertos


*Autores: Jaime G. López "Desperdicios" y Josetxo Río Rojo

Será por onanismo musical, por egocéntrico interés en demostrar lo vivido, por estrafalario sentido de pertenencia a una normalidad que torna en rutina, pero aquí están un año más las dichosas listas. Esas que cada diciembre nos prometemos que no vamos a volver a hacer, y cada diciembre vomitamos como preceptivo anticipo de las comilonas. (...)

jueves, 19 de diciembre de 2013

Brendan Benson
You were right (Readymade Records, 2013)
De sabores y retales


Pues así son las cosas. Uno puede concebir un álbum intentando que tenga una homogeneidad, ya sea musical, lírica, de concepto. Éste puede funcionar o no, tener partes prescindibles y otras más sabrosas, quedar como intento fallido o como obra magna. Y sin quererlo, parir otro disco de aparentes retales, que entra a la primera. (...)

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Jason Isbell
Southeastern (Southeastern / Thirty Tigers, 2013)
Lección de vida


Uno mantiene una tensa relación con los discos expiatorios, aquéllos en los que el artista barrunta sus demonios interiores, que en la mayoría de las ocasiones tienen que ver con las relaciones sentimentales, las autodestrucciones personales, la bidireccional coexistencia del bien y el mal. Vamos, la base lírica de gran parte de la música popular nacida en el siglo pasado. (...)

lunes, 16 de diciembre de 2013

Tim Easton
Not Cool (Thirty Tigers / RED, 2013)
Ecos de la Sun y el profundo sur


*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"

Tim Easton es el modelo clásico de singer/songwriter con guitarra al hombro y voz propia, pero siempre sentimos en él ciertos ecos del joven Dylan. Como los que tiene su éxito menor (si podemos llamarlo así) Dear Ol' Song and Dance con Subterranean Homesick Blues. (...)

viernes, 13 de diciembre de 2013

Dean Wareham
Emancipated Hearts (Sonic Cathedral, 2013)
Continuamos viaje


Mira tú por donde… Tras tantos años siguiendo la carrera de este buen señor, creo (y si no, que alguien con más sapiencia nos saque del error) que Emacipated Hearts es el primer disco que firma a su único nombre. Son ya 25 años compartiendo la senda desde aquel 1988 en que se publicó el imprescindible Today de Galaxie 500. (...)

martes, 10 de diciembre de 2013

Beachwood Sparks
Desert Skies (Alive Naturalsound Records, 2013)
El prólogo de lo que vendría


A ver, no es realmente un nuevo disco de Beachwood Sparks. O sí? No es realmente un epílogo a su vuelta del año pasado. O sí? Es más bien un prólogo a una carrera deliciosa pero corta, escueta, y sin embargo monumental. El caso es que tener una nueva rodaja de los angelinos siempre es un caramelo, de esos que te traen sabores de antes y de ahora, de siempre. Y Desert Skies es eso, una nueva rodaja, con cosas conocidas y otras no. (...)

jueves, 5 de diciembre de 2013

Wooden Shjips
Back to land (Thrill Jockey, 2013)
Sus psicotrópicas majestades


A ver, aquí no hay trampa ni cartón. Comienza el espléndido Back to land, tanto el corte como el disco, con un riff de guitarra, entre distorsión y fuzz, y se repetirá concienzudamente durante los cinco minutos que dura la canción. Sobre él, pulularán los teclados, los serpenteantes solos de guitarra y la voz, a modo de mantra espacial, de Ripley Johnson, máximo hacedor y factótum de esta célula de ponzoñoso underground llamada Wooden Shjips. (...)

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Ry Cooder and Corridos Famosos
Live in San Francisco (Perro Verde/Nonesuch, 2013)
Historias chicanas de L.A.


*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"

A punto hemos estado de unir el nombre de Flaco Jiménez al de Ry Cooder en el título del disco para esta reseña. Y es que alrededor de la fecha en la que se grabó esta actuación, Ry Cooder visitaba este lado del Rio con la falsa promesa de venir acompañado del Flaco. Al final, nos tuvimos que conformar con Nick Lowe, que no es mal premio de consolación. (...)

martes, 3 de diciembre de 2013

Superchunk
I Hate Music (Merge Records, 2013)
Recuperando la música


Ni Mac McCaughan ni yo mismo (somos casi coetáneos) tenemos vientipocos años. Qué más quisiéramos. Así que quedamos muy lejos de aquel inicio de década en los 90 que él abrió componiendo un excelente disco homónimo y yo escuchándolo en una Valencia a la que acababa de llegar. Los dos nos hemos tirado los siguientes 23 años con música en nuestras vidas. Y sin embargo, escuchar I hate music produce un cierto punto de pudor. Gratificante, pero pudor. (...)

lunes, 2 de diciembre de 2013

Laura Cantrell
No Way There From Here (Spit & Polish / Cadiz Music, 2013)
De la raíz actual


Curioso el caso de Laura Cantrell. Nacida en Nashville, abandona la cuna de la música que ama para trasladarse a Nueva York, estudiar leyes y contabilidad y terminar siendo una alta ejecutiva del Bank of America.  Pero capaz de compaginar sus estudios con sesiones como locutora de radio donde dar rienda suelta a su pasión por el country pasado y presente, así como hacer sus pinitos musicales con gente como Mac McCaughan de Superchunk. (...)