Mostrando entradas con la etiqueta Lou Reed. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lou Reed. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2016

Sofá de lectura:
Ignacio Julià
Lou Reed. Catálogo irracional (Alternia Editorial)
La mano en el hombro

En más de una ocasión uno siente que le falta el aire, apabullado por la urgencia de la última hora, de la novedad de vida efímera, de la noticia que pasa de portada a epílogo sin haber aún consumido su ciclo. Y has de encontrar resquicios por los que simplemente respirar. Sin la tiranía del momento, del ya, del ahora. Aún no se ha escrito en Río Rojo sobre Blackstar. Un Blackstar que es ahora cuando va demostrando su auténtico cuerpo, cuando se comienza a degustar sin la apabullante presencia del final de Bowie, un adiós que fue hace solo tres meses y parece que fue la temporada pasada. Efecto de la inmediatez. Pero es ahora, cuando sin sobresaltos, sin urgencias, uno descubre, o al menos se deja mecer, por el oscuro y bellísimo prefacio que supuso el disco, lírica y musicalmente. Llegará el momento de escribir cuando él lo pida. Si lo hace.(...)

martes, 18 de febrero de 2014

Lou Reed Remembered
Un documental completando las pinceladas del cuadro




No es cuestión de enlazar un vídeo simplemente por enlazar. Para eso, para la promoción comercial visual, ya tenemos las Píldoras. Se trata de acercar un montaje que ofrezca algo especial, como la semana pasada con la gente de TwoBaskos. O esta semana, como no, recordando a Lou Reed. (...)

lunes, 13 de enero de 2014

A Perfect Night tributo a Lou Reed
Izar & Star, Kafe Antzokia, Bilbao (10/01/2014)
¿También vosotros visteis al hombre?


Horas después de la muerte de Lou Reed, mientras escuchaba Satellite of love, era consciente que sonaba distinto, como nunca lo había hecho antes. Esa sensación de que la canción estaba cerrada, que ya su creador no volvería a darle una continuidad, a darle una vida distinta. Poco más o menos, Ignacio Juliá contaba así la sensación que todos hemos sentido alguna vez ante la marcha definitiva de alguno de esos autores que nos han dado canciones que forman parte de lo que somos. (...)

viernes, 3 de enero de 2014

Ignacio Juliá: "La nostalgia no me interesa, resulta paralizante"
Entrevista al autor de Estragos de una juventud sónica


Ya no está Lou Reed. Sonic Youth se adentran en un impredecible letargo que, sin embargo, no aplaca su genética necesidad de seguir creando música aunque sea por separado. Dos nombres esenciales en la música y también en la carrera de uno de los principales cronistas rock que ha dado este país, Ignacio Juliá. Su trayectoria (Ruta 66, Rock Espezial, Vibraciones, Star...) es más que conocida para todos aquéllos que sufren la enfermedad que alimenta estos papeles digitales. (...)

lunes, 28 de octubre de 2013

Lou Reed
Crónica sentimental de un adiós



Las canciones están ahí. Los libros están ahí. Las hemerotecas están ahí. Los datos están ahí.
La crónica sentimental de los dos tipos de esta barcaza está aquí.
Por Jaime G. López "Desperdicios" y Josetxo Río Rojo (...)

domingo, 27 de octubre de 2013

Lou Reed (2 marzo 1942 - 27 octubre 2013)
We've had real good time together



We're gonna have a real good time together
We're gonna have a real good time together
We're gonna have a real good time together
We're gonna dance and bawl and shout together (...)

jueves, 27 de septiembre de 2007

Berlín - San Sebastián

Carolina y Jim se aman y se odian. Ella es alemana y él americano, y recorren las calles del Berlín más sucio y grotesco. Deambulan de garito en burdel, de paliza en beso, de pico en raya. Dos drogadictos que se venden, se besan, se abusan, se maltratan, se odian, se aguantan. Hay un tercero, que mira, ve, cuenta, y acaso participa. Carolina y Jim pierden a sus hijos. La prostitución y la droga no entienden de edad. Ella se corta las venas, en la cama donde follaban, y él grita qué pena. Pero nunca han tenido la más mínima salida. Jim decide no seguir perdiendo el tiempo. "Cualquier otro le habría roto los dos brazos" (Sad Song).(...)