Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Navarro. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

Sofá de lectura:
Fernando Navarro
Martha. Música para el recuerdo (66 rpm Edicions)
Canciones


Han pasado varios meses desde su lectura y uno asume que la urgencia de la actualidad no debe ir asociada a las notas, las imágenes, las letras. Por más que acaso sus autores no aprecien esta máxima. Pero es seguro que Fernando Navarro, creador en esta su primera novela, del personaje de Marta, debe aceptar de buen gusto esa ausencia de actualidad. Al fin y al cabo, la relación entre Javi y Marta tampoco se basa en urgencias, ni siquiera adolescentes o juveniles, y empapa el tiempo transcurrido entre gotas de lluvia, canciones, veranos, trabajos, holas y adioses… en definitiva, entre vidas distintas. (...)

lunes, 23 de septiembre de 2013

Lapido / Los Madison / Coppel / The Low Willows
Sala El Sol, Madrid (20/09/2013)
Fiesta V Aniversario La Ruta Norteamericana


Que un lunes por la mañana tengas que revisar decenas de veces un texto para descubrir esas faltas de ortografía que siempre suelen escaparse, y que vez tras vez descubras una nueva, puede significar dos cosas: que es un lunes demasiado lunes, muy, muy lunes, o que el cuerpo y la mente aún andan en proceso de reconstrucción después de un fin de semana de una intensidad eléctrica desproporcionada respecto al resto de días. Y en este caso, ambas posibilidades coinciden.

Hablábamos el miércoles del efecto comunitario que tiene la música a raíz de la presentación de la fiesta de Aniversario de La Ruta Norteamericana. Y ese efecto fue el que hizo que evidentemente el acto fuera una auténtica fiesta, de esas que serán recordadas, superando en vuelo rasante la neblina del alcohol y la resaca. (...)

miércoles, 18 de septiembre de 2013

La Ruta Norteamericana, de aniversario...
...o el poder comunitario de la música


… celebrar las delicias de la música que nos emociona, y el efecto comunitario que tiene… (Fernando Navarro). Porque sí, porque la música siempre ha tenido ese trasfondo social, al menos para muchos que la devoramos como alimento diario. Cierto que se puede (y en la mayoría de los casos, se debe) escuchar en solitario, buscando la emoción que hace surgir, imaginando el momento en que fue creada, regodeándonos en nuestra imaginación con otras canciones de las que bebió la escuchada, fallando y volviendo a imaginar, dejándola correr. (...)

viernes, 16 de marzo de 2012

Fernando Navarro
Acordes Rotos (66 rpm Edicions, 2011)
Retazos eternos, letras con pasión


Vivimos ahora mismo momentos dulces para la literatura rock en castellano. Los que llevamos muchos años escuchando los acordes de nuestra música siempre hemos tenido esa espina clavada y doliente. O acudías a textos foráneos escritos en inglés o aceptabas libros que, de acuerdo, podían ser descriptivos sobre las andanzas y aventuras de los protagonistas, o incluso manuales de consulta con profusión de datos, pero que habitualmente adolecían de una mínima calidad literaria. Obviamente, el concepto calidad vuelve a ser subjetivo, pero yo lo entronco directamente con la transmisión de emociones. Igual que busco que un disco alcance mis fibras sensibles, lo mismo le pido a un libro. (...)