Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Berrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Berrio. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2015

Rafael Berrio
Paradoja (Warner, 2015)
Y pasamos por aquí


Benditas paradojas las que alimentan un disco que se llama precisamente Paradoja. Como que tras dos obras tan deslumbrantemente desnudas, aunque de contenido tensionado, como 1971 y Diarios, su autor haya dado una vuelta a la tuerca que alimenta la pastilla y revirado a agresiones eléctricas.(...)

lunes, 13 de enero de 2014

A Perfect Night tributo a Lou Reed
Izar & Star, Kafe Antzokia, Bilbao (10/01/2014)
¿También vosotros visteis al hombre?


Horas después de la muerte de Lou Reed, mientras escuchaba Satellite of love, era consciente que sonaba distinto, como nunca lo había hecho antes. Esa sensación de que la canción estaba cerrada, que ya su creador no volvería a darle una continuidad, a darle una vida distinta. Poco más o menos, Ignacio Juliá contaba así la sensación que todos hemos sentido alguna vez ante la marcha definitiva de alguno de esos autores que nos han dado canciones que forman parte de lo que somos. (...)

jueves, 11 de abril de 2013

Rafael Berrio
Diarios (Warner, 2013)
El vino del solitario


Mientras redactábamos los últimos artículos aparecidos esta semana en Río Rojo, y repetíamos nuestro amor por esas pequeñas cosas (que muchas veces lo parecen sin serlo), no dejaba de revolotear en nuestro consciente (nada de sub) la diatriba contra los panegiristas de Las pequeñas cosas que escupe Rafel Berrio desde sus últimos Diarios, mandando callar a poetas y proclamando su incapacidad para ser feliz. (...)

jueves, 16 de febrero de 2012

Rafael Berrio
Colegio de Abogados, Bilbao (15/02/2012)
Cómo iba yo a saber


Recuerdo aquella noche de 1982, y la alegría con la que me dirigía a Rock-Ola, la sala en la que en Madrid pasaba todo lo que tenía que pasar. En plena explosión de grupos por todos lados, esa noche hacía su presentación lo que se había dado en llamar el Donosti Sound y actuaban las tres puntas de lanza del mismo, Puskarra, Mogollón y U.H.F. Para un bilbaíno que vivía en Madrid y pasaba sus veranos en Zarautz, aquello era toda una novedad. Quitando a Los Santos y alguno más, poca representación norteña pisaba aquellos escenarios.

Después de aquel concierto, el Donosti Sound desapareció como vino, y me quedaron dos recuerdos en forma de Maxi single en vinilo, uno propio de Puskarra y otro compartido por las otras dos bandas. Y aún hoy saboreo la nostalgia cuando escucho Sirenas en la ciudad de Mogollón y Un buen chico de U.H.F. (...)