viernes, 31 de mayo de 2013

Los Radiadores
Manual de supervivencia (Bonavena Música, 2013)
Tensión cortante


Cuando es la intensidad, la tensión, el filo del cuchillo rasgando el músculo el que domina la propuesta, quedamos más que satisfechos. Cuando son esas guitarras afiladas las que rasgan su rabia, su desencanto, su inconformismo, la gota de sangre se extiende como ola sobre la mesa. Llegamos tarde al funeral?, se preguntan Los Radiadores. Es posible, pero lo hacemos para nada en silencio. (...)

jueves, 30 de mayo de 2013

Jeremy
Colegio de Abogados, Bilbao (29/05/2013)
O de cómo Río Rojo rezó


Hay hechos paradigmáticos en el rock, el pop o cualquier variante de la música popular que tratemos. Como la del autor insobornable, imparable, inasequible al desaliento que continúa su obra, la que sin duda considera su propia vida, más allá de la aceptación popular y más allá de las cuestiones tangibles que tanto afectan a otros. Cantidad, temporalidad, mesura son palabras que parecen no decir nada a Jeremy Morris. Hasta el punto de que los que hacemos estas páginas termináramos literalmente rezando con él. Lean, lean. (...)

miércoles, 29 de mayo de 2013

Sonidos en Rojo (IX)
This is the blues when I want you


… this is the poise that I want to an angel calling come to me
come save
there’s a place that I once knew
and I came to you for your heart
here’s a girl that I brought with me
I’ll take yours with your life (...)

martes, 28 de mayo de 2013

Chelsea Light Moving
Chelsea Light Moving (Matador Records, 2013)
Como un jovencito rabioso


Aún sin saber si el parón de Sonic Youth es definitivo, como así parece indicarlo cada movimiento (o falta de éste), la tribu comienza de inmediato a tomar nuevas posiciones, que siempre han sido chicos algo más que prolíficos. Si Lee Ranaldo se aventuraba el año pasado por sendas más cercanas al pop (a su estilo), quedaba por ver el camino tomado por Thurston Moore. (...)

lunes, 27 de mayo de 2013

160 metros: Una historia del rock en Bizkaia
La memoria del presente



160 metros es la distancia que separa las dos márgenes de la Ría de Bilbao, con el Puente Colgante como testigo y punto de conexión entre ambas. Dos maneras diferentes de entender la realidad social, cultural, musical, y aún así, dos maneras complementarias y necesarias. (...)

viernes, 24 de mayo de 2013

Los Chicos
In the age of stupidity (Dirty Water Records, 2013)
Más asco da el telediario


Tensas el arco, coges una flecha, tratas de mantener un equilibrio y una concentración a duras penas (perjudicado como estás), lanzas y diana. No tienes ni idea de cómo, pero diana. Y todo ello, con unas buenas brasas cerca donde van derritiéndose costillas y chorizos a la grasa y las botellas de alcohol no dejan de apilarse. (...)

jueves, 23 de mayo de 2013

Jesús Ordovás
Viva el Pop (Lunwerg Editores, 2013)
De recuerdos selectivos


La música vive un momento que parece de oro al menos en uno de sus márgenes colaterales: la publicación de libros con esa temática. Hay editoriales nuevas, los títulos que repasan el legado histórico de grandes bandas se suceden, artistas y músicos dan el salto de la composición rítmica a la literaria y quien más quien menos tiene algo que decir al respecto. Y todo ello sea bienvenido con tal de elevar el nivel y conocimiento de la historia que nos ha traído hasta nuestros días. (...)

miércoles, 22 de mayo de 2013

The Mavericks
In time (Universal, 2013)
Siempre a tiempo


*Autor: Jaime G. López "Desperdicios"

El grupo liderado por el cubano-americano Raul Malo está de vuelta con un nuevo disco que responde al nombre de In Time. Sin duda alguna, un grupo original desde su procedencia, la muy latina, pero poco dada a la música tradicional norteamericana, ciudad de Miami. A su estilo, una especie de híbrido entre el country (como fueron categorizados inicialmente), esa mezcla de sonoridades fronterizas como el tex-mex, y el carácter latino de sus ritmos y el que le impregna su cantante. (...)

martes, 21 de mayo de 2013

Ray Manzarek (12 Febrero 1939 - 20 Mayo 2013)
Extraños días


Jim Morrison lo fagocitaba todo. Incluso a él mismo. Pero al final quedan las canciones, y el manto que las compone, las lustra, las expele… Ray Manzarek vio en aquel compañero de universidad el genio que ardía sin contención, y supo que era la ignición de un motor que acaso no pudiera apagarse fácilmente. (...)

lunes, 20 de mayo de 2013

Robyn Hitchcock
Love from London (Yep Roc / Popstock!, 2013)
Pop y fin del tiempo entre pimientos


La última escucha del nuevo disco de Robyn Hitchcock, Love from London, la realicé ayer mismo mientras cavaba una zanja para separar unos bancales donde plantar unos pimientos de Gernika. No tengo la menor duda de que jamás Hitchcock, ni en sus sueños más surrealistas, habrá imaginado un escenario igual. Yo tampoco. (...)

viernes, 17 de mayo de 2013

Chelsea Light Moving
Punto de no retorno



Si hace semanas (bueno, hace un año ya) revisábamos el último disco en solitario de Lee Ranaldo y su puesta en escena, en las próximas haremos lo propio con el nuevo artefacto de Thurston Moore bajo el nombre de Chelsea Light Moving, que ahora nos presentan su primer vídeo, Lip. (...)

jueves, 16 de mayo de 2013

David Bowie
The next day (Sony Music, 2013)
Ni tanto, ni tan poco


Ni tanto, ni tan poco. Ni tanto como muchos se lanzaron (nos lanzamos) a predicar oído el primer adelanto allá por enero, Where are we now?, ni tan poco como otros tantos han clamado una vez escuchado completo The Next Day, primer disco con material nuevo de David Bowie en diez años. (...)